fbpx
Back to Top
 
 
 

Seguridad ante todo

Desde Somauto apostamos por las medidas de seguridad más avanzada para que los pasajeros viajen de la forma más segura y fiable posible.

Muchos de vosotros ya conocéis la importancia del AEBS o lo que es lo mismo: el sistema de frenado de emergencia. El AEBS de KNORR-BREMSE, es un sistema de seguridad activa basada en radar, que nos previene o mitiga posibles colisiones. Detecta movimiento, o vehículos parados por delante y mide la posición del vehículo en relación a otros para advertir al accionamiento de posible colisión, proporcionando advertencias visuales ópticas y acústicas. Cuando lo estime oportuno el sistema aplicará los frenos para mitigar una posible colisión.

Todos nuestros vehículos garantizan dicha operación.

Sistema de aviso de cambio de carril

Por otro lado, el LDWS de KNORR-BREMSE es un sistema basado en cámaras que nos ayuda a evitar un cambio involuntario de carril. El Sistema utiliza una cámara montada en la parte superior central de la parabrisas del vehículo para controlar y calcular la posición del vehículo dentro del carril. Cuando el sístema detecta que el vehículo se está saliendo del carril sin poner el intermitente, se activa una señal acústica de advertencia para tomar acciones correctivas y evitar posibles colisiones.

El sistema está activo y el LED verde se enciende cuando:

-El vehículo está en movimiento en las carreteras con las marcas del carril claras
-El vehículo se está moviendo por encima de una velocidad de 60km/h

El sistema no está activo y el LED verde no está encendido cuando:

-El vehículo está en movimiento en las carreteras sin marcas del carril claros (por ejemplo, cambia con frecuencia)
-El vehículo se está moviendo debajo de la velocidad configurado


Además, la función del sistema puede ser obstaculizada o desactivado por las siguientes condiciones:

1. Parabrisas sucio o dañado
2.Condiciones de luz pobre,como insuficiente iluminación del carril o fuerte deslumbramiento
3. Malas condiciones meteorológicas, tales como nieve, hielo, niebla pesada o lluvia
4. Marcas del carril dañados o cubiertos
5. Velocidad inferior a la velocidad parametrizada
6.Motor apagado

Otokar es sinónimo de autobuses autoportantes

Somos artesanos en la fabricación de vehículos a medida para nuestros clientes.

De conformidad con las normas internacionales, cuenta con un laboratorio de ensayo dónde se llevan a cabo test y simulaciones ,tanto mecánicas como climáticas ,bajo las peores condiciones. Podemos clasificar los vehículos en:

Vehículo de piso alto

Por lo general son los autocares clasificados como clase III: autobuses discrecionales o de largo recorrido de mas de 22 plazas, todas ellas sentadas. La posición del motor es trasera en los vehículos grandes, pudiendo ser delantera o central en los midibuses y microbuses. Este tipo de vehículos es el que se usa para excursiones, líneas de largo recorrido, transporte escolar y por ello llevan butacas con un buen acolchado, cinturones de seguridad, maletero debajo del piso, escaleras en la entrada y están homologados para el transporte escolar (443/2001). En Otokar disponemos del Territo U, Navigo U, Navigo T, Vectio U y Ulyso T.

Vehículo low entry o piso bajo entre puertas

Son vehículos adaptados para una fácil accesibilidad, llevan piso bajo (sin escalones) entre las puertas de entrada y de salida, la puerta de entrada está en la parte frontal, y la de salida esta justo delante del eje trasero, en este tipo de vehículos la posición del motor siempre es trasera, se usan tanto para el transporte urbano como para el transporte de cercanías, pudiendo ser de clase I y de clase II. En Otokar disponemos del Vectio C, Vectio ULE y Kent ULE.

Vehículo low floor o piso bajo integral

Son los vehículos urbanos por excelencia, el piso de estos es totalmente bajo, desde adelante hasta atrás, sin ningún escalón interno, la posición del motor en estos vehículos suele ser trasera en un lateral, estos vehículos son de clase I. En Otokar disponemos del Navigo C, Kent C, Kent C GNC y e-Kent C.

Estamos a su disposición para resolver cualquier duda

¿Cómo será la movilidad tras el estado de alarma?

Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la sobre población, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra, paradojas de la vida nos encontramos inmersos en una pandemia mundial por el COVID-19.
Son días de incertidumbre en el sector , pero en un día tan especial como el de hoy 22 de abril 2020, el Día Internacional de la Madre Tierra, no cabe ninguna duda de que nuestras ciudades nunca han estado tan libres de contaminación.

¿Y si cuando todo esto acabe apostamos por empresas de transporte sostenibles que las mantengan así de limpias las ciudades?

En Somauto-Otokar buscamos un mundo sostenible, en donde los aspectos medioambientales y sociales los tengamos en cuenta en nuestro día a día. Para ello, contamos con nuestro vehículo Kent C CNG, que responde a las necesidades medioambientales de las ciudades y cumple los criterios de la norma Euro 6 D

Al igual que en la versión diésel, el Kent C de gas natural cuenta con un equipamiento que facilita el acceso a bordo de todos los usuarios: piso bajo, rampa y plataforma para sillas de ruedas y carritos de bebé. Además, Se distingue por su bajo nivel de emisiones (CO2 y partículas contaminantes), su bajo coste de funcionamiento y un motor más silencioso.

FICHA-TECNICA-CNGFicha técnica

Entre todos podremos contribuir a sacar lo positivo de esta situación y mirar hacia un futuro más limpio.


Si tenéis cualquier duda o sugerencia no dudéis en contactarnos

El presidente del gobierno ha anunciado una nueva prórroga del estado de alarma, hasta el 9 de mayo, así como que el confinamiento seguirá relajándose a partir del 27 de abril, empezando por dejar salir a los niños de manera controlada

¡Hemos preparado algo especial para tí!

Para los más peques y no tan peques un✂️ RECORTABLE y 🎨COLOREA tu propio AUTOBÚS RecortableRecortable

Os dejamos algunas imágenes para que os inspiréis en las posibles creatividades y os animamos a que nos enviéis vuestras creatividades y saquéis el niño que lleváis dentro: la mejor creatividad tiene premio 😀

¡No dejéis escapar la oportunidad!

historia

¡No dejes que nos bajemos del autobús!



Tras el fin de la situación del permiso retribuido recuperable se recuperan los niveles de servicio fijados por la Orden TMA/273/2020.

A nivel económico, somos uno de los sectores más afectados por la pandemia, tanto es así que se estiman más de 350.000 empleados del sector afectados por ERTE debido a la situación de parada de la actividad.
Sin olvidar que hemos aportado todo lo que está en nuestras manos para velar por la salud de nuestros trabajadores y en general de toda la sociedad, necesitamos un plan de apoyo al sector que cuente con medidas de impulso a la demanda, así como medidas de liquidez, dado que la temporada turística se da prácticamente por perdida.

Por ello, apoyamos el plan de choque nacional de medidas urgentes y especiales para el autobús, así como otros vehículos industriales, dada la importancia aportado a toda la cadena de valor del sector.
La petición la firman: AELR (Asociación Española de Leasing y Renting), AER (Asociación Española de Renting de Vehículos), Aedra (Asociación Española de Desguazadores y Reciclaje del Automóvil), Ancera (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), Anesdor (Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas), ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), Ascabús (Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses),Asfares (Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos), ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito), Cetraa (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines) Conepa (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción), Faconauto (Federación Española de Concesionarios), Feneval (Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor), Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios), Sernauto (Asociación Española de Proveedores de Automoción) y Sigrauto (Asociación Española para el tratamiento medioambiental de los vehículos fuera de uso).

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española -constituida por ANFAC (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento) y UNESID (siderurgia)- también está comprometida con nuestra sociedad para lograr la pronta recuperación sanitaria, económica e industrial debido al COVI-19.

El alcance de la situación llega hasta su majestad el Rey, quien ha querido mostrar todo su apoyo a nuestro sector, reconociendo su gran contribución y aportación a la realidad del país en estos momentos de crisis. Dicho apoyo se materializó a través de una reunión telefónica con Rafael Barbadillo, presidente del Consejo del Transporte y la Logística de CEOE y de CONFEBUS.

Confebús estima que las empresas del sector han perdido 792 millones por el coronavirus: "una caída del 66,25 % de la facturación"

Por ello, queremos haceros saber que hacemos y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que juntos sigamos rodando.

Estamos abiertos a resolveros cualquier duda que os pueda surgir:

¡Ánimo, juntos venceremos al virus !

Página 6 de 15

24/7

recambios

mapa

motor

distribuidor

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. SABER MAS