fbpx
Back to Top
 
 
 

VUELTA AL COLEVuelta al cole


Empieza la vuelta al cole y este año más que nunca viene cargado de incertidumbre debido al Covid-19.

Como ya sabemos, más de 60 mil millones de pasajeros utilizan el transporte público, por lo que es esencial en la reducción de la congestión de tráfico Además, la seguridad es un aspecto que preocupa a muchos padres, por ello con el transporte escolar la tienen más que garantizada gracias a la labor que realizan los conductores profesionales de este tipo de vehículos.


Es por ello que desde Otokar, contamos con una amplia gama de vehículos seguros para realizar las rutas de los colegios.

Os dejamos un pdf con enlace a cada uno de los vehículos. Tan solo tenéis que hacer clic en la imagen para ver su ficha técnica.


Por supuesto estos 8 vehículos contribuyen de manera positiva a la mejora del medio ambiente dado su uso colectivo, así como ayuda a los más peques a gestionar y administrar mejor su tiempo.

¡No dudéis en poneros en contacto para cualquier aclaración!

Autobuses Castillo compra de nuevo el modelo urbano de la marca OTOKAR, en esta ocasión 3 autobuses Vectio C

La empresa Jiennense comenzó su andadura en el transporte urbano de autobús en 1961. Alrededor de los años 90 añadieron las líneas regular y discrecional de viajeros. Actualmente cuentan con una flota de 45 vehículos para el tráfico urbano y 30 para la línea regular y discrecional.

Concebido para los desplazamientos por los centros urbanos, el Vectio C ofrece una conducción y experiencia cotidiana placentera.

El Vectio C, disponible en dos longitudes de 9,26 y 10,10 m y una capacidad para pasajeros optimizada, es muy manejable y ha sido diseñado para circular por el mismo corazón de las ciudades.Con una capacidad de transporte máxima de 78 pasajeros, una elevada fiabilidad y un bajo coste de compra, se trata de una inversión segura y rentable.


Los pasajeros del Vectio C pueden disfrutar de un interior despejado y fácilmente accesible gracias a su piso bajo y a su rampa para sillas de ruedas,

Los midibuses entregados, son accesibles para todos : disponen de rampa eléctrica , puerta central doble y piso bajo para facilitar el acceso. La suspensión independiente de las ruedas delanteras, el ABS y la transmisión automática hacen que el vehículo sea fácil de conducir en el tráfico urbano.

Otokar-Ficha Tecnica-Vectio-C-ESPFicha técnica


Como ya habíamos anunciado la semana pasada, debido al COVID, estamos sufriendo una situación catastrófica en el transporte de viajeros.

Gracias al informe de Estadística de Transporte de Viajeros publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), podemos observar que el número de usuarios de transporte público se ha visto reducido a casi la mitad de 432,26 millones en junio de 2019 a 156,5 millones en junio de 2020(276 millones menos, un total de 63.5 % de descenso).
De estos usuarios, 359.000 viajeros usaron el avión (un 91 % menos que en junio 2019), descendiendo el uso del autobús en un 63,4% y en un 67,4% el uso del transporte marítimo.

A pesar de haber habido una oferta suficiente en el transporte urbano, la demanda ha sido muy baja respecto al año pasado, en concreto 106.5 millones de viajeros menos: un 58.4 %, siendo la ciudad más afectada por este descenso ha sido la de Barcelona con un 62,5 %.

TRANSPORTE-PÚBLICO-TRAM

No obstante, se ha producido un incremento en el número de viajeros, tras el pos confinamiento durante los meses de abril, mayo y junio

La gran incógnita y mayor preocupación viene dada por el transporte discrecional con una caída de un 95% respecto a junio de 2019.


Ver estadística en https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=20239#!tabs-tabla

Según el informe de ANFAC sobre las matriculaciones de autobuses y autocares, la caída ha sido de un 46.8 % con respecto al año pasado. En Julio de 2019 se habían matriculado 1.698 vehículos , mientras que ,a estas alturas, tan solo existe un acumulado de 904.

Este dato sumado a los pésimos resultados que se desprenden del III barómetro COVID-19, publicado por CONFEBUS,lleva a a pedir la prorroga de los ERTE hasta el 31 de Marzo de 2021.

Otokar,ha matriculado 10 autobuses menos que el año pasado y tiene la esperanza puesta en la reactivación de la nueva movilidad a través de: nuevos modos de pago e instalación de mamparas de cristal templado. Todo ello para garantizar una mayor seguridad tanto a conductores como a pasajeros.

Así mismo, son de vital importancia las ayudas para la renovación de flota de las empresas de autobuses y la reconstrucción del sector discrecional, que se ha visto, y se esta viendo, gravemente afectado por la terrible pandemia.

No obstante, se ha producido un incremento de las cifras de autobuses, autocares y midibuses matriculados en julio: un 1%, por lo que se arroja algo de esperanza para el sector. Sin embargo, no podemos permitir que desaparezca el transporte colectivo que menos gases de efecto invernadero genera: el autobús. Apostemos por un transporte sostenible que cuide de nosotros


La enorme capacidad y el bajo coste de funcionamiento del Kent C garantizan un elevado nivel de rendimiento. Disponible en 2 longitudes (10,80 y 12 m), es un vehículo fiable, económico y que se amortiza rápidamente gracias a su gran capacidad: hasta 101 pasajeros . Si bien los 2 gálibos se pueden equipar con un motor diésel, el Kent C de 12 metros también se encuentra disponible en versión de gas natural.

Los vehículos cumplen con la normativa antivuelco R66.02 y el reglamento 107.06: sistema de extinción de incendios.

ALSA ,siendo el operador líder con más de 100 años de experiencia en el sector español de transporte de viajeros por carretera, está integrada en el grupo National Express, operador de transporte público internacional de autobuses, autocares y ferrocarriles presente en el Reino Unido, Europa Continental, Norte América, Norte de África y Oriente Medio.

Su proposición de valor y su máxima a lograr es satisfacer las necesidades de movilidad del cliente a través de una vasta gama de servicios de transporte de ámbito regional, nacional, internacional, urbano, discrecional (alquiler de autocares) y turístico, bajo el principio de seguridad

En la actualidad, Alsa cuenta con una moderna flota integrada por 4.446 autobuses, que transportan a más de 358 millones de viajeros al año, quienes son atendidos por un competente equipo formado por 9.719 profesionales.
En esta ocasión , han ampliado su flota con el modelo KENT C 10,80m , motor CUMMINS Euro VI, 300 CV, cambio automático Voith con retarder integrado, rampa automática Hübner, con acceso de silla de ruedas en puerta central, siendo su capacidad de: 21+63 de pie+ PMR+C 20+C+75 de pie

Especificaciones:

Chasis autoportante.

Los asientos del Kent C se pueden configurar de diferentes formas para dotar el vehículo de una distribución eficiente. Su interior elegante y despejado, que se puede equipar con asientos antivandalismo ultrarresistentes, favorece una circulación fluida de los pasajeros. El puesto del conductor también se ha optimizado para proporcionarle unas condiciones de trabajo adecuadas. Las ruedas delanteras con suspensión independiente, el ABS, el EBS y el ASR incrementan la seguridad de todos durante los trayectos urbanos.

Página 5 de 15

24/7

recambios

mapa

motor

distribuidor

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. SABER MAS